RD

Ministerios Público y de Defensa firman convenio sobre incineración de drogas y sustancias controladas

Verón.- El Ministerio Público y el Ministerio de Defensa (MIDE), firmaron este miércoles un acuerdo para la formalización e implementación de una alianza estratégica para garantizar la oportuna y adecuada incineración de las drogas y sustancias controladas ocupadas por las autoridades competentes en todo el territorio nacional.

El convenio fue firmado por la procuradora general de la República, magistrada Miriam Germán Brito, y por el ministro de Defensa, el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, en el despacho de la titular del Ministerio Público.

La magistrada Germán Brito dijo que la firma del acuerdo reviste especial importancia, sobre todo, en lo que respecta a la transparencia.

“A nadie le puede quedar duda de que se ha verificado qué sustancia se quema y que esa sustancia ha tenido el aval técnico del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif)”, indicó, respecto al proceso que se lleva a cabo para la incineración de los narcóticos.

“Es muy atinada la preocupación del asunto del medio ambiente, porque recuerdo de una comunidad que se quejaba del humo, pero, esa es una época pasada y nos satisface y reconocemos la nobleza de estas instituciones, en este aspecto, de garantizar transparencia y buen manejo”, añadió.

En ese mismo orden, el teniente general Díaz Morfa, ERD, destacó que “la incineración de estos productos es un paso esencial en la lucha contra este flagelo, ya que evita que vuelvan a circular en el mercado y contribuye a desmantelar las redes de narcóticos”.

Además, dijo que garantiza que se cumplan los protocolos establecidos para su destrucción, protegiendo la cadena de custodia, la preservación del medio ambiente y asegurando la transparencia en todo el proceso.

“Distinguida magistrada, con esta ceremonia agradecemos su compromiso y disposición para llevar a cabo esta meritoria iniciativa de trabajo conjunto en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado; doctora Germán Brito, con la firma de este acuerdo estamos enviándole un positivo mensaje a la sociedad”, expresó el teniente general Díaz Morfa, ERD.

En el acto participaron otros miembros de ambas instituciones, entre ellos, la directora general de Persecución del Ministerio Público, procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso.

El pacto interinstitucional establece que la incineración de las drogas y sustancias controladas será realizada en las instalaciones del Campamento Militar 16 de Agosto, sede de la Comandancia General del Ejército de República Dominicana, ubicada en el kilómetro veinticinco (25) de la Autopista Duarte, del municipio Pedro Brand, en un área que será facilitada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

El acuerdo establece el compromiso del Ministerio Público para proporcionar al MIDE, el cronograma de incineración de las drogas y sustancias controladas incautadas en el país.

También, el órgano judicial tendrá bajo su responsabilidad supervisar la incineración de las drogas o sustancias controladas, dejar las áreas donde sean incineradas en las mismas condiciones de aseo y orden en que se encontraban antes de realizarse la incineración, y adoptar las medidas necesarias para preservar el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales durante la incineración.

El MIDE -establece el convenio- proporcionará la seguridad necesaria antes y durante el traslado de las drogas y sustancias controladas a incinerar, además de la seguridad requerida en el área de incineración, y procurará la presencia de personal del cuerpo de bomberos durante el proceso de incineración.

El pacto, que tendrá duración indefinida, también establece la designación de un representante de cada uno de estos ministerios, el cual será responsable de gestionar los requerimientos necesarios para la ejecución, continuidad y el seguimiento oportuno de las acciones previstas en el acuerdo de cooperación.

Solicitan prisión preventiva contra mujer imputada por accidente de tránsito en que falleció Julio César de la Rosa Peralta

Verón.- La Fiscalía de Tránsito del Distrito Nacional adscrita a la Casa del Conductor solicitó, ante el Juzgado de Paz Especial de Tránsito del Distrito Nacional, prisión preventiva como medida de coerción contra Skarle Valentina Mujica Zapata, imputada por la muerte involuntaria de Julio César de la Rosa Peralta, durante un accidente de tránsito registrado el pasado 15 de julio en la autopista 30 de Mayo.

De acuerdo a la instancia depositada por el Ministerio Público, representado por las fiscales adscritas a la Fiscalía de la Casa del Conductor: Minerva Batista y Carmen Espinal Geo, la imputada es acusada de muerte involuntaria, durante conducción temeraria o descuidada, haciendo uso de licencia de conducir extranjera. Además de evadir la responsabilidad del conductor frente a un accidente.

Dichos delitos son tipificados y sancionados en los artículos 303 (numeral 5), 220, 207, 208 y 306 de la Ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

De acuerdo al Ministerio Público, el hecho se registró el pasado 15 de julio, siendo aproximadamente las 11:30 de la noche, cuando la imputada Skarle Valentina Mujica Zapata transitaba, a alta velocidad por la autopista 30 de Mayo, próximo a la Dirección General de Pasaporte, del Distrito Nacional, zona en la embistió al peatón Julio César de la Rosa Peralta, quien perdió la vida inmediatamente.

El documento además establece que, tras el atropello, la imputada abandonó a la víctima y no le prestó asistencia, conforme la normativa establece, con el agravante de haber dado declaraciones falsas y de manera tardía ante el Plan Piloto y posteriormente en la Casa del Conductor.Dentro de las pruebas, que sustentan dicha solicitud, está el acta policial, la certificación de defunción de la víctima, copia de la matrícula del vehículo tipo jeep, marca Hyundai, modelo Santa Fe Sport, año 2018, a nombre de la imputada, testimonios y otras pruebas documentales.

La medida de coerción solicitada se sustenta en que la imputada no tiene arraigo en el territorio nacional que garantice la presentación en el proceso judicial, así como el peligro de fuga existente, ya que Skarle Valentina Mujica Zapata es de nacionalidad venezolana y se encuentra de manera ilegal en el país, ya que su pasaporte venció en agosto del 2022.

Será este jueves 20 de junio, a las 9:00 de la mañana, cuando el Sexto Juzgado de Paz de la Casa del Conductor decida sobre la presente solicitud.

TBT: Primera mujer al mando de la UASD

Verón.- Tras casi 500 años de fundación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), 480 para ser exactos en ese entonces, la catedrática Emma Polanco se convirtió en la primera mujer destinada a dirigir dicha institución.

De 2 mil 852 miembros del Claustro Elector (CE), ejerció el sufragio el 97.6%, unos 2 mil 784. Entre estos, mil 498 (53.8%) votaron a favor de Polanco. Por su contrincante, Editrudis Beltrán, votaron 913 miembros del CE, para un 32.79%.

El triunfo de Polanco fue aplaudido por sus colegas y personalidades de todo el país, considerando su vasta experiencia en el sector educativo y otras disciplinas.

La catedrática dispone de un doctorado en Economía Aplicada, por la Universidad del País Vasco y Maestría en Economía Aplicada, de la misma universidad, habiéndose graduado anteriormente como licenciada en Contabilidad en la UASD. Tiene también un Postgrado en Contabilidad Impositiva y otro en Contabilidad de Costos, estudios igualmente realizados en la UASD.

Ha realizado varios programas de capacitación extracurricular, como talleres, seminarios y conferencias, entre estos: Estructura y Procedimiento en la Empresa. INTEC, 1984; El Proceso Enseñanza-Aprendizaje. INTEC, 1988; Aplicación de los Códigos Tributarios y Laboral en Empresa. UASD, 1992; Congreso Nacional de Contabilidad. Santo Domingo, 1997; Políticas y Reglamentos de Post Grado. UASD, 1997; Investigación Científica. UASD, 1998; Conferencia Interamericana de Contabilidad. Cancún, México y San Juan, Puerto Rico, 1999; 26 Conferencia Interamericana de Contabilidad. Salvador, Brasil, 2005.

Además, ha participado en diversas actividades formativas, como son: Interamericano de Profesores del Área Contable, Cancún, México y San Juan, Puerto Rico, 1999; Negociación y Resolución de Conflictos, Presidencia de la Republica, 1999; Conociendo el Mercado de Valores. SIV, 2007l; Jornada de Investigación Científica. UASD, 2006; Jornada de Investigación Científica. UASD, 2005; 1er. Congreso Dominico Cubano de Contabilidad, Auditoria y Tributación, Santiago de Cuba y RD, ICPARD, 2000; XXIII Conferencia Interamericana de Contabilidad. Puerto Rico, AIC, 1999; entre otros.

Venezolana acusada de atropellar a Julio de la Rosa Jr fue trasladada al Tribunal de Tránsito

Santo Domingo. Skarle Valentina Mujica Zapata, la venezolana acusada de atropellar al joven Julio César de la Rosa Peralta, fue trasladada desde el Tribunal de Tránsito que funciona en la sede de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), para ser puesta a disposición del Ministerio Público.

La joven fue custodiada por personal del Ministerio Público y no quiso ofrecer declaraciones a las cámaras de N Digital. La fiscal Liyanny del Orbe María tiene a su cargo la investigación sobre el atropellamiento al hijo del presidente de la Asociación Dominicana contra la Corrupción (ADOCCO), Julio César de la Rosa Tiburcio.

Según indicó en declaraciones a la prensa el portavoz de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, las autoridades hallaron el vehículo, una yipeta de color blanco, en un estacionamiento del sector Honduras de la capital, donde la conductora lo habría dejado tras atropellar a De la Rosa Peralta.

En un vídeo colgado en la cuenta de Instagram de la institución se ve una grúa accediendo a las instalaciones del Palacio de la Policía trasladando un vehículo con su parte delantera visiblemente dañada, y que está siendo analizado por personal de la Dirección de Área de la Policía Científica.

El siniestro habría tenido lugar en la avenida George Washington en las cercanías de la sede de la Dirección General de Migración (DGM) y, en base a los levantamientos y análisis de cámaras de seguridad, se determinó la ubicación del vehículo, que figura a nombre de la ciudadana venezolana Skarle Valentina Mujica Zapata, de 27 años, dijo Pesqueira.

La víctima, que recibirá sepultura en la tarde de este martes, había sido reportada como desaparecida por su familia en la mañana del pasado domingo a través de redes sociales y medios de comunicación, momento en que el que se iniciaron las pesquisas sobre el paradero del joven, cuyo cuerpo fue hallado con posterioridad.

Detienen 162 personas y ocupan droga en operativos preventivos en La Romana

#RD | La Romana. La Dirección Regional Este de la Policía Nacional informó que un total de 162 personas resultaron detenidas y se ocuparon 1,085 porciones de droga en La Romana, esto en operativos preventivos realizados en las últimas 24 horas.

Asimismo, entre los detenidos, dos fueron capturados en flagrante delito y tres por órdenes de arresto. Entre los aprehendidos figura Greilin Alexander Barriento Nolasco (a) Alex, de 27 años, por agredir con un bisturí a un compañero de trabajo.

Igualmente, fue detenido Abel Francisco Sánchez, de 21 años, por heir con arma cortopunzante a Johan Arismendy Santana, de 19, supuestamente porque éste último le había robado una motocicleta el viernes pasado frente a su residencia en el sector Comajón, municipio de Villa Hermosa.

Dioneydi Issac Herrera Shedrack (a) El Operador, de 19 años, fue detenido por orden de arresto, ya que posee al menos tres denuncias por robo de motocicleta, dinero y celulares.

En tanto que, miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta, en coordinación con agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), y el Ministerio Público, intervinieron tres puntos de venta de sustancias controladas en los sectores del centro de la ciudad, Villa Verde y Villa Pereyra, donde ocuparon un total de 1,085 porciones de distintos estupefacientes.

Los centros de distribución y ventas de drogas intervenidos fueron de unos tales “Deanyelo”, “Miguel el Cojo” y “Ñemín”.

Los detenidos serán presentados ante el Ministerio Público, para los procedimientos legales correspondientes.

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado como desaparecido

El hijo del presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), Julio César de la Rosa Peralta fue encontrado muerto este domingo tras presuntamente haber sido atropellado por un vehículo.

Hasta el momento se desconoce el lugar donde fue hallado, ni cómo exactamente sucedió el hecho.

Se recuerda que su padre Julio de la Rosa Tiburcio lo habría reportado como desaparecido. 

Tiburcio confirmó la información a través de su cuenta de X (antes Twitter), donde explicó que ellos se encontraban juntos ayer y luego al separarse no regresó a la casa.

Alberto Estrella evitó firmar contrato de renta del vehículo usado en robo

El expediente de solicitud de medida de coerción contra Alberto Ezequiel Estrella Arias, detalla además de que fue la persona que depositó el dinero de la renta del vehículo usado para el asalto a la sucursal del Banco Popular, que este evitó firmar el contrato de renta.

El documento detalla que, Estrella Arias proporcionó información falsa sobre el cliente que supuestamente usaría el vehículo.  El Ministerio Público solicitó un año de prisión preventiva, como medida de coerción, contra los responsables del asalto.

La solicitud de medida de coerción precisa que los encartados se asociaron con  Richard Michel Estrella Arias, conocido como El Chino, y Johan Belliard Aybar, alias (Beberrá),  ambos muertos en supuesto intercambio de disparos con la Policía Nacional, para asaltar la entidad financiera, de donde cargaron con  un millón 685 mil 723 pesos.

Se les acusa de los delitos de asociación de malhechores, robo ejercido con violencia, haciendo uso de armas de fuego  ilegales, en violación a los artículos 265, 266, 379, 382 y 385 del Código Penal Dominicano.

También de violar los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados. Las violaciones a estos artículos implican penas de entre 20 y 30 años de cárcel.

Aumento de pasaje sin autorización  generan consecuencias legales, advierte Intrant

Santo Domingo. El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) recordó este viernes a los choferes del transporte público que el aumento unilateral del precio del pasaje es ilegal y está sujeto a fiscalización y aplicación de la ley.

Mediante un comunicado de prensa, la institución oficial precisó que cualquier intento de modificar las tarifas de transporte sin el debido proceso y autorización correspondiente conlleva consecuencias legales.

“En Intrant estamos comprometidos con garantizar el cumplimiento de las normativas que rigen el transporte público en nuestro país, y actuaremos enérgicamente ante cualquier infracción en este sentido”, expresa el documento.

En ese sentido, instó a todos los choferes y transportistas del citado sector a respetar las tarifas establecidas y cumplir con las disposiciones legales vigentes.

Presidente Abinader viaja hoy a Suiza para participar en Cumbre sobre La Paz en Ucrania

#RD | Santo Domingo. El presidente Luis Abinader viajará este viernes a Suiza para participar en la Cumbre sobre La Paz en Ucrania, que se celebrará este fin de semana y a la que asistirán jefes de estado y de gobierno y representantes de más de 90 países.

La salida del gobernante dominicano está prevista en horas de la tarde hacia Zúrich, desde donde se trasladará a Lucerna, donde será el encuentro.

Acompañarán al presidente Abinader, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; el encargado de la Secretaría General del Gabinete del Presidente, Eilyn Beltran; el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Jimmy Arias y el director de Prensa del presidente, Daniel García Archibald.

En la Cumbre, que se celebrará los días 15 y el 16 de junio, se llevarán a cabo jornadas de trabajo en torno a temas tan importantes como la Seguridad Alimentaria.

El mandatario dominicano estará de regreso el domingo, en horas de la noche.

A 65 años de la expedición que dio origen al Movimiento 14 de Junio

#Historia | El 14 de junio de 1959 inicia la expedición de Constanza, y las playas de Maimón y Estero Hondo, que se extendió desde el 14 hasta el 20 de junio de ese año, y que dio paso a la fundación del Movimiento 14 de Junio, liderado por Manolo Tavares Justo y Minerva Mirabal.  

Ese grupo de valientes hombres, también conocidos como la raza inmortal, realizaron una expedición desde Cuba hacia la República Dominicana con el objetivo de combatir la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo Molina.

Enrique Jiménez Moya, comandante en jefe del Ejército de Liberación Dominicana, arribó al país el 14 de junio de 1959, en un avión pintado con las siglas de la fuerza aérea de Trujillo en el aeropuerto militar de Constanza. Ahí vinieron cincuenta y seis combatientes.

El 20 de junio arribó al país por Maimón la lancha «Carmen Elsa», comandada por el doctor José Horacio Rodríguez, egresado de la Universidad de Harvard. Ese mismo día desembarcó en la playa de Estero Hondo, la nave «Tinina» con José Antonio Campos Navarro, como comandante de otro grupo que llegó al país en ella.

Un número considerable de guerrilleros que arribaron a la República Dominicana por Maimón y Estero Hondo murieron en el desembarco cuando fueron atacados por unidades navales y aéreas del régimen de Trujillo. El resto se internó en las montañas, donde libraron combates con las tropas del gobierno hasta que fueron apresados o muertos.

A pesar de que la expedición fue contrarrestada y la mayoría de los integrantes resultaron muertos, este heroico acto de valentía y entrega encendió la llama de la libertad en los corazones de un grupo de dominicanos que formaron el Movimiento 14 de Junio.

También se le conoció como Agrupación Política 14 de Junio, abreviado 1J4 fue un movimiento de izquierda de la República Dominicana que luchaba en contra de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.

Scroll to Top