DESTACADAS

Playa Esmeralda de Miches estrenará nuevo hotel de 538 habitaciones

Verón.- En diciembre de este año la cadena hotelera Viva Resorts by Wyndham dará formal apertura a su nuevo hotel “Viva Miches by Wyndham”, un proyecto turístico de unas 538 habitaciones en los alrededores de la Playa Esmeralda en Miches.

Esta obra turística, bajo el concepto de "todo incluido”, es la novena de la compañía hotelera en el Caribe y el sexto en el país, luego de Viva Heavens en Playa Dorada Puerto Plata, Viva V Samaná (solo adultos), Viva Tangerine en Cabarete, Viva Dominicus Beach y Viva Dominicus Palace en Bayahibe, La Romana.

Quienes se hospeden en esta nueva propuesta de Viva Resorts disfrutarán de vistas a jardines y al mar, así como de diferentes restaurantes internacionales, actividades para toda la familia y parejas, y actividades en la localidades cercanas como el Parque Nacional Los Haitises y a Laguna Limón o la observación de ballenas en la Bahía Samaná por temporada.

Ministerio de Cultura concede Premio Nacional de las Artes Escénicas 2024 a Eduardo Villanueva

Verón.- El Ministerio de Cultura anunció hoy la concesión del Premio Nacional de las Artes Escénicas 2024 a Eduardo Villanueva, en reconocimiento a su trayectoria y a sus aportes en el área de la danza. Dicho galardón se otorga a un único ganador e incluye una dotación económica de un millón de pesos, así como un certificado acreditativo.

Villanueva ha dejado una marca imborrable en la escena cultural de la República Dominicana, habiendo sido el director fundador del Ballet Nacional Dominicano, en 1981, y del Taller de Danza Moderna, en 1985. Asimismo, se ha erigido como una figura central en el desarrollo y promoción de la danza en el país.

El jurado tomó la decisión de otorgar el premio a Villanueva por su destacada trayectoria. Dicho jurado estuvo encabezado por la ministra de Cultura, Milagros Germán, en calidad de presidenta, y lo integraron Giovanny Cruz, viceministro de Creatividad y Formación Artística; Marianela Sallent, directora general de Bellas Artes, y Carlos Veitía, director del Teatro Nacional Eduardo Brito.

También formaron parte del jurado de premiación Víctor Ramírez, asesor del Despacho; José del Castillo Saviñón, sociólogo y escritor; Andreína Jiménez, en representación del Ministerio de Educación; Marianela Boán, coreógrafa; Antonia Alcántara, directora de la Escuela Nacional de Danza, y Edmundo Poy, director de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea.

"Eduardo Villanueva ha demostrado, con su arte y dedicación, ser una de las figuras más emblemáticas de la danza en nuestro país, y este reconocimiento es más que merecido", manifestó Germán, tras el anuncio de la decisión del jurado.

Cabe resaltar, que esta premiación tiene como propósito fundamental reconocer a un artista destacado en alguna de las disciplinas como la danza, el teatro o la música. Debido a esta diversidad, las convocatorias son de carácter alterno, siguiendo el orden dispuesto en el Decreto núm. 748-22, a partir del 2024: danza, música y teatro.

Una carrera prolífica

Villanueva posee una formación diversa y extensa, que comenzó en la Academia de Clara Elena Ramírez y perfeccionó en instituciones de renombre, como el Departamento de Danza de la Universidad Estatal de Viena, el American Ballet Theater School, el Alvin Ailey American Dance Center y la Martha Graham School of Contemporary Dance, en Nueva York, así como en el Ballet Nacional de México, en Querétaro.

Como coreógrafo, ha producido más de 100 ballets, destacándose en obras como “Las hermanas Mirabal”, “Salomé Ureña” y “La casa de Bernarda Alba”. Sus producciones han contado con la colaboración de figuras prominentes en escenografía y vestuario, como Ada Balcácer, Óscar de la Renta y Cándido Bidó.

Además de su carrera en la danza, Villanueva ha tenido una destacada trayectoria como actor y cantante, habiendo participado en óperas y musicales, como “Rigoletto”, “Carmen” y “West Side Story”, bajo la dirección de reconocidos directores, como Carlos Piantini y Bienvenido Miranda.

El laureado artista, también ha contribuido al ámbito literario, con más de 500 artículos para la prensa nacional e internacional, y ha traducido varios libros de historia, arte y teología al castellano.

Entre sus numerosos reconocimientos, destacan los premios Casandra (ahora Soberano) y los otorgados por la Secretaría de Estado de Cultura en 2003 y 2021. Villanueva ha ocupado importantes posiciones, como gerente de Responsabilidad Social Corporativa del Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (CAEI), siendo actualmente asesor de Aprendizaje del Instituto 512 y consultor cultural de la Fundación Sinfonía.

Juramentan nuevo intendente y sub-intendente del Cuerpo de Bomberos de Higüey

#EnLaZona | Higüey. La Alcaldía de Higüey anunció la reciente juramentación de los nuevos líderes del Cuerpo de Bomberos del municipio Higüey.

Se trata de el coronel Nicasio Rodríguez del Río como el nuevo Intendente del Cuerpo de Bomberos del municipio Higüey, y el teniente coronel Juan Manuel Pueriette como sub-intendente del Cuerpo de Bomberos.

La juramentación se hizo en una ceremonia oficial presidida por el vice-alcalde Pablo Ávila, en representación de la alcaldesa Karina Aristy.

Rodríguez tiene una destacada trayectoria y un compromiso inquebrantable con la seguridad pública. Este asume el cargo en sustitución del coronel Andrés Lappost Lizardo.

Pueriette cuenta con una amplia experiencia y dedicación en el servicio de emergencias contribuirán significativamente a la gestión y operatividad del cuerpo, apoyando las labores del Intendente y asegurando el bienestar de la comunidad.

El vice-alcalde Pablo Ávila expresó la confianza depositada por la alcaldesa Karina Aristy, y toda la ciudadanía en los nuevos nombramientos y destacando la importancia de contar con líderes capacitados y comprometidos en roles tan cruciales para la seguridad ciudadana.

“La protección de nuestros ciudadanos es una prioridad, y estoy seguro de que, bajo la dirección del coronel Rodríguez del Río y el teniente coronel Pueriette, nuestro Cuerpo de Bomberos estará en excelentes manos,” afirmó el vice-alcalde.

Argentina venció 2-0 a Canadá en el inicio de la Copa América

#Deportes | La selección argentina venció 2-0 a Canadá en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta con los goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez.

La asistencia de Messi al Toro terminó una larga cantidad de jugadas fallidas por parte del vencedor, que habían dejado con vida a Canadá.

El conjunto de la Concacaf tuvo ocasiones para llevarse algo más en el debut, pero en el peor momento del vigente campeón aparecieron Emiliano Dibu Martínez y Cristian Cuti Romero para cerrar un nuevo duelo con valla invicta.

En la próxima fecha, la Albiceleste se medirá este martes a Chile desde las 22 (hora argentina), mientras que los dirigidos por Jesse Marsch irán contra Perú a partir de las 19 en la continuidad del Grupo A.

Celebran en Meliá Punta Cana Beach el “Día Mundial del Yoga” 

Bávaro. Con una agenda de actividades enfocadas en el bienestar físico, mental y espiritual, Meliá Punta Cana Beach, A Wellness Inclusive Resort-Adults Only, celebró por tercer año consecutivo, el Día Mundial del Yoga en coordinación con Isha Foundation, durante el fin de semana del 1 al 3 de junio de 2024.

Derryl D´costa, gerente general de Meliá Punta Cana Beach, informó que el evento estuvo dirigido a todos los clientes alojados en el hotel durante estas fechas como parte de las experiencias wellness inclusive que ofrece el hotel. “En esta ocasión contamos también con la participación de clientes locales quienes acudieron al hotel solo para participar en estas sesiones”.

Resaltó que las sesiones tuvieron una gran acogida y se llevaron a cabo con una amplia participación de clientes alojados en el hotel, así como también participantes externos del hotel motivados por las experiencias de bienestar de las actividades. 

Esta importante iniciativa incluyó un programa de bienestar, creado por el reconocido internacionalmente yogui indio, Sadhguru, de la Fundación Isha, con un plan totalmente incluido para los huéspedes de Meliá Punta Cana Beach.  

Sadhguru ha tenido colaboraciones con el doctor Deepak Chopra, escritor y conferencista indio, pionero de la medicina mente-cuerpo y fundador de Stay Well by Delos, cuya experiencia de bienestar está presente en las habitaciones The Level Suites Beachside by Stay Well del hotel.

Enfocada en experimentar la transformación y espiritualidad a través del yoga, la agenda incluyó en su programa sesiones de “Yoga para la paz, charla “Alimentación para el bienestar” y “Yoga Fitness”, Yoga para la salud”, charla “Creación de un planeta consciente”, Yoga para el amor”, “Yoga para el éxito”, una charla sobre yoga y “Yoga para la salud mental”.

Cada día, las sesiones finalizaron con una meditación guiada en el Laberinto de Meditación del hotel, rodeado de exuberantes jardines y el sonido de la naturaleza, logrando un concepto holístico para el bienestar emocional, físico y psicológico de los participantes. 

En esta ocasión, las sesiones fueron facilitadas por Sravani Gajjarapu, profesora certificada de Hatha Yoga y voluntaria de Isha Foundation, quien guio a los asistentes a través de un programa para inspirar y nutrir el interior.  

Entre los invitados especiales, en apoyo a esta celebración del Día Internacional del Yoga, estuvo presente su excelencia, el Señor Ramu Abbagani, Embajador de la India en el país, y su esposa, su esposa, la señora Pushpa Abbagani, quien expresó su satisfacción por esta iniciativa al tiempo que destacó los beneficios de esta disciplina para mantener una mente clara, paz interior y bienestar general.

En Meliá Punta Cana Beach, A Wellness Inclusive Resort-Adults Only, ofrecen un conjunto de experiencias y rituales diseñados para guiar a cada huésped hacía un viaje de bienestar consciente y personalizado. Su experiencia Wellbeing 360 ha sido creada alrededor de cinco espacios de bienestar: social, silencio, sensorial, culinario y personal, especialmente pensados para estimular el desarrollo físico, mental y espiritual de sus huéspedes.  

Viral: Imágenes de Putin y Kim Jong-un dando una vuelta en un Aurus

RT – EURONEWS.- Durante la visita de Vladímir Putin a Pionyang, el presidente ruso y el líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, dieron una vuelta por la ciudad en una limusina rusa Aurus.

La agencia KCNA difundió imágenes de los dos mandatarios manejando el automóvil. Inicialmente, Putin se puso al volante, pero luego se intercambiaron los asientos, precisó el periodista ruso Pável Zarubin. 

Putin, que realiza su primer viaje a Corea del Norte en 24 años, fue citado en los medios de comunicación oficiales afirmando que ambas naciones quieren cooperar estrechamente para superar las sanciones lideradas por Estados Unidos y desarrollar activamente su asociación. También dijo que apreciaba el firme apoyo de Corea del Norte a sus acciones militares en Ucrania.

La visita de Putin se produce en medio de las crecientes preocupaciones sobre un acuerdo armamentístico en el que Pyongyang proporciona a Moscú municiones muy necesarias para alimentan la guerra en Ucrania a cambio de asistencia económica y transferencias de tecnología que aumentarían la amenaza planteada por el programa de misiles y armas nucleares de Kim.

Premios Heat serán el 11 de julio en Punta Cana con el regreso de Chyno y Nacho

#Entretenimiento | El próximo 11 de julio se realizará la décima edición de los premios Heat Latin Music Awards. Esto en el Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana.

Esta premiación marcará el regreso del dúo venezolano Chyno y Nacho. Quienes se reencontrarán en un escenario luego de siete años. Juntos van a interpretar sus más grande éxitos como: “Niña Bonita” y “Me Voy Enamorando”.

Esta gala memorable reunirá a las estrellas más importantes de la industria de la música latina.

Los presentadores de la gala serán la mexicana Wendy Guevara, la presentadora y actriz dominicana Caroline Aquino y el influencer, actor y comediante venezolano Marko.

Los presentadores de la antesala o alfombra roja son la actriz y comunicadora de radio y televisión Gabi Desangles y el presentador y periodista de entretenimiento Moisés Salcé.

Ministerios Público y de Defensa firman convenio sobre incineración de drogas y sustancias controladas

Verón.- El Ministerio Público y el Ministerio de Defensa (MIDE), firmaron este miércoles un acuerdo para la formalización e implementación de una alianza estratégica para garantizar la oportuna y adecuada incineración de las drogas y sustancias controladas ocupadas por las autoridades competentes en todo el territorio nacional.

El convenio fue firmado por la procuradora general de la República, magistrada Miriam Germán Brito, y por el ministro de Defensa, el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, en el despacho de la titular del Ministerio Público.

La magistrada Germán Brito dijo que la firma del acuerdo reviste especial importancia, sobre todo, en lo que respecta a la transparencia.

“A nadie le puede quedar duda de que se ha verificado qué sustancia se quema y que esa sustancia ha tenido el aval técnico del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif)”, indicó, respecto al proceso que se lleva a cabo para la incineración de los narcóticos.

“Es muy atinada la preocupación del asunto del medio ambiente, porque recuerdo de una comunidad que se quejaba del humo, pero, esa es una época pasada y nos satisface y reconocemos la nobleza de estas instituciones, en este aspecto, de garantizar transparencia y buen manejo”, añadió.

En ese mismo orden, el teniente general Díaz Morfa, ERD, destacó que “la incineración de estos productos es un paso esencial en la lucha contra este flagelo, ya que evita que vuelvan a circular en el mercado y contribuye a desmantelar las redes de narcóticos”.

Además, dijo que garantiza que se cumplan los protocolos establecidos para su destrucción, protegiendo la cadena de custodia, la preservación del medio ambiente y asegurando la transparencia en todo el proceso.

“Distinguida magistrada, con esta ceremonia agradecemos su compromiso y disposición para llevar a cabo esta meritoria iniciativa de trabajo conjunto en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado; doctora Germán Brito, con la firma de este acuerdo estamos enviándole un positivo mensaje a la sociedad”, expresó el teniente general Díaz Morfa, ERD.

En el acto participaron otros miembros de ambas instituciones, entre ellos, la directora general de Persecución del Ministerio Público, procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso.

El pacto interinstitucional establece que la incineración de las drogas y sustancias controladas será realizada en las instalaciones del Campamento Militar 16 de Agosto, sede de la Comandancia General del Ejército de República Dominicana, ubicada en el kilómetro veinticinco (25) de la Autopista Duarte, del municipio Pedro Brand, en un área que será facilitada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

El acuerdo establece el compromiso del Ministerio Público para proporcionar al MIDE, el cronograma de incineración de las drogas y sustancias controladas incautadas en el país.

También, el órgano judicial tendrá bajo su responsabilidad supervisar la incineración de las drogas o sustancias controladas, dejar las áreas donde sean incineradas en las mismas condiciones de aseo y orden en que se encontraban antes de realizarse la incineración, y adoptar las medidas necesarias para preservar el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales durante la incineración.

El MIDE -establece el convenio- proporcionará la seguridad necesaria antes y durante el traslado de las drogas y sustancias controladas a incinerar, además de la seguridad requerida en el área de incineración, y procurará la presencia de personal del cuerpo de bomberos durante el proceso de incineración.

El pacto, que tendrá duración indefinida, también establece la designación de un representante de cada uno de estos ministerios, el cual será responsable de gestionar los requerimientos necesarios para la ejecución, continuidad y el seguimiento oportuno de las acciones previstas en el acuerdo de cooperación.

Solicitan prisión preventiva contra mujer imputada por accidente de tránsito en que falleció Julio César de la Rosa Peralta

Verón.- La Fiscalía de Tránsito del Distrito Nacional adscrita a la Casa del Conductor solicitó, ante el Juzgado de Paz Especial de Tránsito del Distrito Nacional, prisión preventiva como medida de coerción contra Skarle Valentina Mujica Zapata, imputada por la muerte involuntaria de Julio César de la Rosa Peralta, durante un accidente de tránsito registrado el pasado 15 de julio en la autopista 30 de Mayo.

De acuerdo a la instancia depositada por el Ministerio Público, representado por las fiscales adscritas a la Fiscalía de la Casa del Conductor: Minerva Batista y Carmen Espinal Geo, la imputada es acusada de muerte involuntaria, durante conducción temeraria o descuidada, haciendo uso de licencia de conducir extranjera. Además de evadir la responsabilidad del conductor frente a un accidente.

Dichos delitos son tipificados y sancionados en los artículos 303 (numeral 5), 220, 207, 208 y 306 de la Ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

De acuerdo al Ministerio Público, el hecho se registró el pasado 15 de julio, siendo aproximadamente las 11:30 de la noche, cuando la imputada Skarle Valentina Mujica Zapata transitaba, a alta velocidad por la autopista 30 de Mayo, próximo a la Dirección General de Pasaporte, del Distrito Nacional, zona en la embistió al peatón Julio César de la Rosa Peralta, quien perdió la vida inmediatamente.

El documento además establece que, tras el atropello, la imputada abandonó a la víctima y no le prestó asistencia, conforme la normativa establece, con el agravante de haber dado declaraciones falsas y de manera tardía ante el Plan Piloto y posteriormente en la Casa del Conductor.Dentro de las pruebas, que sustentan dicha solicitud, está el acta policial, la certificación de defunción de la víctima, copia de la matrícula del vehículo tipo jeep, marca Hyundai, modelo Santa Fe Sport, año 2018, a nombre de la imputada, testimonios y otras pruebas documentales.

La medida de coerción solicitada se sustenta en que la imputada no tiene arraigo en el territorio nacional que garantice la presentación en el proceso judicial, así como el peligro de fuga existente, ya que Skarle Valentina Mujica Zapata es de nacionalidad venezolana y se encuentra de manera ilegal en el país, ya que su pasaporte venció en agosto del 2022.

Será este jueves 20 de junio, a las 9:00 de la mañana, cuando el Sexto Juzgado de Paz de la Casa del Conductor decida sobre la presente solicitud.

Japón participará en la próxima Serie del Caribe en Mexicali

Verón.- La Primera Asamblea General Ordinaria de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) anunció, dentro de su proceso de crecimiento e innovación, la inclusión, como invitado, del equipo Japan Breeze de Japón, a solicitud del Comité Organizador, para participar en la próxima Serie del Caribe Mexicali 2025, que se llevará a cabo en esa ciudad del 31 de enero al 7 de febrero de 2025.

La información fue dada a conocer por el Comisionado de Béisbol Profesional del Caribe, el doctor Juan Francisco Puello Herrera, luego de concluir la actividad celebrada en el Salón “Los Candiles” del Hotel Lucerna, en Mexicali, Estado de Baja California.

La justa, que se jugará a ritmo de dos partidos diarios en el estadio “Nido de los Águilas” del 31 de enero al 7 de febrero del 2025, tendrá una ronda clasificatoria de todos contra todos, entre el 31 de enero y el 4 de febrero. La ronda semifinal se jugará el día 5, el 6 será el partido por el tercer lugar y el 7 la gran final.

También se supo que próximamente se realizará un tour del trofeo de la Serie del Caribe Mexicali 2025 por varias ciudades mexicanas, en un calendario que se dará a conocer más adelante.

En la Asamblea estuvieron presentes los presidentes de las Ligas Miembros de la CBPC. En calidad de anfitrión, estuvo el Ingeniero Carlos Manrique, por la Liga ARCO Mexicana del Pacífico; por la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico “Roberto Clemente” lo hizo el C.P. Juan Antonio Flores Galarza, el Licenciado Vitelio Mejía por la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana y el Sr. Giuseppe Palmisano, de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

También asistió el Sr. Antonio José Herrera, Secretario Ejecutivo de la CBPC, así como una representación del equipo invitado y el Sr Yamil Benítez, presidente de la Confederación de Peloteros Profesionales del Caribe, entre otros.

A nombre del cofundador Japan Breeze, señor Erwin Miyasaka, dijo que la presencia en la Serie del Caribe es la realización de un sueño, pues “reconocemos el altísimo nivel del Béisbol invernal caribeño. Japan Breeze será una selección representativa del más puro béisbol japonés con la presencia de jugadores de varias Ligas”, señaló.

En otro orden, se dieron a conocer los hoteles que fueron seleccionados para albergar a las delegaciones participantes en la Serie del Caribe, así como detalles de la transportación.

“El estadio Nido de los Águilas está siendo totalmente remodelado de cara a la próxima temporada de béisbol invernal 2024-2025 y la Serie del Caribe 2025”, dijo el doctor Juan Francisco Puello Herrera.

Se pudo observar que los presidentes de las Ligas Miembros se mostraron muy contentos con la visita a Mexicali y el avance de los trabajos organizativos.

El comisionado de béisbol del Caribe, Juan Francisco Puello Herrera, hizo reconocimientos a David Salayandia, de PROBEIS; a Yamil Benítez, de CONPEPROCA; y al comunicador Jefferson Quintero, por el excelente trabajo realizado en la pasada Primera Serie del Caribe Kids, que se celebró con rotundo éxito en Panamá.

Durante la Asamblea también fueron aprobados nuevos proyectos de la CBPC, entre ellos la realización de varios encuentros formativos y de capacitación, tanto en línea como presenciales y el fortalecimiento del trabajo en las categorias menores.

Scroll to Top